El Interactive Arts & Science Laboratory (IASlab) es un proyecto realizado con el apoyo del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya, que transformará el edificio La Salle en uno de los hubs audiovisuales de referencia en Cataluña. Una iniciativa que fomentará la investigación de los investigadores de La Salle-URL en torno a aspectos como las nuevas formas de interacción entre humanos, máquinas y entornos virtuales, reales y mixtos.
El IASlab, de marcado carácter multidisciplinar, cuenta con una gran variedad de laboratorios que facilitarán la interacción entre guionistas, artistas, animadores o ingenieros, entre muchos otros investigadores de otras especialidades. Un entorno único y aglutinador orientado a la captación del talento tanto de investigadores como de profesionales y empresas internacionales.
En las instalaciones del IASlab se investigará, por ejemplo, sobre de la simulación de los procesos físicos de generación del habla partiendo de un modelo biomecánico del órgano de voz, simular numéricamente el sonido generado, dotarlo de expresividad y coordinarlo con un rostro expresivo realista, bien sea animado a partir de la captura de un actor en el plató de VFX o accionado por un modelo biomecánico. Los laboratorios permitirán un tratamiento integral de la captura, procesamiento y visualización de los datos relativos a la interacción de humanos con entornos reales, virtuales o mixtos en todas sus modalidades (visual, sonora y háptica).
El proyecto IASlab está cofinanciado por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, en el marco de la Convocatoria EMC/954/2019, de 9 de abril, para la realización de proyectos singulares institucionales que posibiliten la generación de investigación de excelencia, la atracción del talento y el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento y valorización, mediante la construcción, la adquisición, la habilitación o la ampliación sustancial de edificaciones para infraestructuras de I+D.
