24 Mayo 2024

El campus organiza el seminario 'Cultural Praxis for en Transmedia Architecture' para debatir sobre la dimensión cultural de la arquitectura

La Salle Campus Barcelona acoge diversas actividades enmarcadas en las Semanas de Arquitectura 2024
Compartir:

La arquitectura está en continua adaptación para ajustarse al contexto en el que opera, para dar respuesta y afrontar los retos del presente y del futuro con una perspectiva global. En esta línea y a partir de las investigaciones del Architectural Logics for Emergent Contexts (ALEC), una de las líneas de investigación de La Salle Campus Barcelona, el campus ha acogido Cultural Praxis for Transmedia Architecture, un seminario para dar voz a agentes de la cultura arquitectónica, investigadores, profesores y comisarios de impacto internacional.

Centrándose en la dimensión cultural de la arquitectura, la jornada ha sido una oportunidad para abrir un diálogo sobre cómo la arquitectura, entendida en su sentido más amplio, puede contribuir a la configuración de espacios que reflejen, cuestionen y comuniquen valores culturales, sociales y políticos de nuestro tiempo.

Las conferencias y mesas redondas han girado en torno a temas como el cambio climático, la economía, la política, la demografía, la cultura o las pulsiones sociales, ya que son cuestiones que impactan en la arquitectura, que se convierte en un medio para leer dimensiones sociales, políticas y ambientales de la sociedad. La jornada ha contado con ponentes de prestigio como los docentes e investigadores de la ETSALS Josep Ferrando, Jordi Mansilla, Ricardo Devesa y Marta Bugés; la directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Elvira Dyangani Ose; el coordinador de programas y premios de la Fundación Mies van der Rohe, Ivan Blasi; o la arquitecta e investigadora Lydia Kallipoliti.

Este seminario refuerza la idea de que la arquitectura no es un área de conocimiento aislada, sino algo que muta y evoluciona, que aborda los contextos cambiantes y emergentes para buscar una sociedad más justa y sostenible.

El campus participa en las Semanas de Arquitectura

La ciudad de Barcelona celebra, del 14 de mayo al 28 de junio, las Semanas de Arquitectura organizadas por el Ajuntament de Barcelona y la Fundació Mies van der Rohe, y La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, participa a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación La Salle (ETSALS).

Además del Cultural Praxis for Transmedia Architecture organizado por ALEC, el campus ha acogido RE-DWELL Conference: Sustainable living, affordable homes, una jornada de conferencias con el objetivo de mostrar el trabajo realizado por la red y relacionarse con participantes externos del ámbito académico, político y práctico. Esta conferencia, que ha contado con ponentes como Josep Ricart, de H Arquitectes, y José Toral, de Peris + Toral, ha ofrecido un espacio de debate para discutir cuestiones actuales y visiones futuras sobre el reto social de proporcionar viviendas sostenibles y asequibles en Europa.

La actividad de la Escuela de Arquitectura de La Salle no se detiene y el campus ya prepara las conferencias de Raj Isar, director del programa educativo de la Fundación Aga Khan Trust for Culture, y de Saif Ul Haque, ganador de premio Aga Khan de Arquitectura 2017-2019. Las charlas se enmarcan en la Cooperation Unit del actual semestre.