Los objetivos de este curso son;
1. Aprender los conceptos básicos del derecho comercial;
2. Resumir conceptos jurídicos básicos y aplicarlos a problemas de negocio;
3. Aprender los requisitos básicos de los diferentes tipos de contratos, e identificar los derechos y obligaciones de las partes;
4. Poder discutir y argumentar sobre los posibles resultados de una situación contractual; y
5. Ser capaz de analizar las situaciones desde un punto de vista legal.
COMPETENCIAS:
- Pensamiento Crítico.
- Conocimientos teóricos básicos de la asignatura.
- Desarrollo de habilidades de comunicación escrita y oral.
- Desarrollo de habilidades analíticas.
- Habilidades para resolver problemas.
- Trabajo en equipo.
- Habilidades interculturales.
- Creatividad.
ORDEN DEL DÍA DE LAS SESIONES: A continuación puede encontrar un calendario provisional. Desde que el derecho comercial se basa en las necesidades de la vida comercial, es práctico. Por lo tanto vamos a tener muchas discusiones, y los casos de la vida diaria, servirán de enlace con las complejidades del derecho empresarial. Según el ritmo de clase, el horario puede ser modificado.
Semana 1 Introducción al Curso
Bienvenida e Introducción al Curso
Semana 2 Organizaciones Empresariales
La formación de una compañía registrada
Semana 3La Ley de las Empresas
Reuniones y Accionistas de la compañía
Semana 4 Principios de la Ley de Contratos
Semana 5 Acuerdo para la Compra y Venta de Productos
Semana 6 Incoterms Do's Y NO not's
Semana 7 Acuerdos de Agencia y Distribución
Semana 8 Acuerdos de franquicia
Semana 9 Instalar su propia organización en el Extranjero y experiencia en los mercados emergentes
Semana 10 Cambios estructurales en la empresa
Semana 11 Compartir y / o adquisición de negocios
Semana 12 Acuerdos de joint venture
Semana 13 Acuerdos de Finanzas
Semana 14 Resolución de controversias
Semana 15 Presentaciones
Semana 16 Revisión para el examen final.
La experiencia de aprendizaje se basa en una serie de métodos de enseñanza que tratan de fomentar la comprensión de la ley y el desarrollo de sus habilidades analíticas. Un enfoque práctico es crucial durante todo el curso, con lecturas, tareas y ejercicios fuera de la clase; en las actividades de clase y discusiones.
REQUISITOS, EXPECTATIVAS Y EVALUACIÓN
La participación pro-activa es la clave del éxito en esta clase. Habrá momentos en que vamos a saltar algun capítulo explicándolos por encima o cubrir algunos temas que no están incluidos en el libro de texto, la forma más fácil de aprender esta asignatura, es preparar las tareas y para tener éxito en los exámenes es asistir a las clases con regularidad.
Por favor, tenga en cuenta que se espera que respeten las siguientes reglas;
Puntualidad: Trate de llegar a las clases a tiempo. En caso de que vengas tarde, que no excederá de 10 minutos, en cualquier caso, asegúrese de que entra en la clase en silencio.
Plazos: No hay excusa para no cumplir un plazo, ni en esta clase. Si usted tiene una situación extraordinaria, deberá ser comunicada a tiempo.
La integridad académica: Cuando se le da una entrega, asegúrese de que usted lo hace con sus propias palabras. No se espera que utilice la terminología jurídica, lo importante es demostrar que entiendes el concepto y poder discutir sobre ello. Asegúrese de que las referencias que ha utilizado se muestran correctamente en su trabajo si no es así, la entrega no se tendrá en consideración.
Teléfonos: Como prueba de respeto, por favor, mantenga sus móviles en modo silencioso y sin vibraciones.
La política del curso.
La finalización de los trabajos junto con la calidad de la participación tiene que cumplir con el mínimo de 50% con el fin de promover en este tema. Curso consta de:
Actividades de clase
Entregas
Lecturas
Presentaciones
En cuanto a las presentaciones, se le proporcionará un esquema sobre que hablar, y darán retroalimentación a las presentaciones de sus compañeros.
Formato de las entregas y ejercicios:
Times New Roman
1,5-espaciada
Fuente 12
Justificado
Márgenes: Encabezado 2,5 cm; Final2,5 cm; Izquierda 3 cm; Derecha 3 cm.
Sistema de referencia
EVALUACIÓN
La calificación del curso se basará en el siguiente desglose punto:
20% de participación con calidad, actitud, esfuerzo diario y fuera de clase, buena retroalimentación y probar haber leído las lecturas asignadas.
20% de entregas de trabajo en equipo.
20% las entregas personales.
40% Examen Final
Requisito previo para aprobar este curso es llegar al porcentaje mínimo del 50% total.
Desglose de puntos para el examen recuperación:
El porcentaje para aprobar el curso después de un examen de recuperación es 60%. Este será el máximo que puede alcanzar.
No hay información disponible
Title: Law for Business Students, 7th Edition.
Author: Alix Adams.
Publisher: Pearson Education Limited.
ISBN: 978-1-4082-8707-2
Edition: 2012
iChapters: http://www.mylawchamber.co.uk/adams
Este sitio aporta material adicional para los estudiantes y que puedan tener un control de su progreso.
Las partes de la asignatura que no están cubiertas en el anterior libro escrito, se proporcionara en material adicional o alguna tarea de lectura, será a través de la intranet de la universidad.
No hay información disponible