Al final de este periodo académico, los estudiantes serán capaces de:
Registrar las Operaciones Contables de una empresa e identificar las partidas.
Elaborar el Balance y el Estado de Resultados de la Empresa.
Elaborar el Estado de Flujos de Efectivo.
Entender la importancia de la práctica contable en el entorno empresarial y los más importantes principios contables desde el punto de vista teórico y práctico.
A continuación, se relacionan los diferentes puntos en los que se organiza la asignatura.
Actividad económica y contabilidad.
Análisis del patrimonio.
Las cuentas.
Descripción de las principales masas patrimoniales.
El resultado.
Las cuentas anuales.
Las clases consistirán en lectura y explicación de la teoría y en la resolución de problemas. La primera sesión estará dedicada a la resolución de ejercicios y para solucionar dudas. La segunda sesión será para explicación y resolución de casos.
La nota final del curso se obtendrá considerando :
Asistencia a clases 10%
Participación 5%
Otras evaluaciones, casos y pruebas hechas en clase 25%
Examen Parcial 20%
Examen Final 40%
Total 100%
Introducción a la Contabilidad financiera (2013). Goxens, Rodríguez García, Osés y Losilla. Graceta Grupo Editorial. Madrid.