La Salle es una institución paradigmática en la gestión del cambio desde nuestro nacimiento hace más de 300 años. Hemos demostrado saber acompañar las transformaciones y el desarrollo de la sociedad durante estos tres últimos siglos desde la acción y la implicación, evaluando siempre las circunstancias del momento y dando la mejor respuesta a partir de nuestros valores desplegando nuestra misión. Ahora nos encontramos en un punto de inflexión en el que las respuestas a muchos de estos retos demandan cierta urgencia.
Desde La Salle Campus Barcelona repensamos el futuro de la educación universitaria para que repercuta en una mejora integral del conjunto de la sociedad. Además de ser conscientes de la necesidad de promover un futuro —y un presente— sostenible y ecológico, hemos pasado a la acción.
Nuestro compromiso es con nuestros estudiantes y, a través de ellos, con la sociedad, y por eso seguimos favoreciendo una educación universitaria accesible y de calidad para todos a través de nuestro programa de becas y ayudas sociales, del que se benefician prácticamente la mitad de nuestros nuevos estudiantes de Grado y 1 de cada 3 estudiantes del campus.
Podemos decir con mucho orgullo que no paramos de crecer. Durante el curso anterior, el 2021-2022, logramos sobrepasar la barrera de los 5.100 estudiantes. Al mismo tiempo, nuestra comunidad se hace más grande con más educadores (tutores, profesores, investigadores) y profesionales que contribuyen y hacen suya nuestra misión educativa, poniendo al alumno en el centro. Además de ser más, también somos más diversos e internacionales, uno de nuestros grandes objetivos para dar respuesta a este mundo global: contamos con estudiantes de unas 90 nacionalidades diferentes de diversas geografías.
Nuestro crecimiento es numérico, pero sobre todo en riqueza intelectual y transversalidad, en lo que se refiere a nuestros ámbitos de conocimiento. Estamos muy contentos de que se haya completado la incorporación de la Facultad de Filosofía a nuestro ecosistema de conocimiento y la creación del Grado del área de Ingeniería de la Salud, efectivos con el inicio del año académico 2022-2023.
Estamos construyendo el Interactive Arts & Science Laboratory (IASlab), un espacio que queremos que sea una referencia en el análisis inmersivo de la industria audiovisual y multisensorial en contenidos de arte y entretenimiento digital. Será un laboratorio en el que dialogará todo nuestro ecosistema: investigación, academia, empresas, startups y administraciones. El edificio será energéticamente sostenible y eficiente y aprovechará los recursos naturales. El desarrollo de este proyecto nos enorgullece especialmente porque nos convierte en la única universidad privada beneficiaria dos veces de los fondos europeos FEDER, después de que se nos concedieran por el Internet of Things Institute of Catalonia, nuestro otro gran espacio singular.
Creo que es importante ser optimista, pero también caminar con cautela y de la mano, sabiéndonos adaptar a los cambios. De hecho, creo que la esperanza no viene sola, es algo que debemos estimular juntos para contribuir mejor al proyecto común. Y esto es atribuible tanto al campus como a la sociedad en general. Desde La Salle Campus Barcelona nos entusiasmamos con la importancia de nuestra labor: educar para transformar vidas y trabajar para construir un mundo más justo y sostenible.
Bienvenidos a La Salle, bienvenidos a nuestro campus en Barcelona, bienvenidos a la Universidad Ramon Llull. Deseo que tu navegación por esta página web te permita descubrir todo lo que buscas. Las puertas de nuestro campus están siempre abiertas.
Josep M. Santos
Director general de La Salle Campus Barcelona