Modalidad | Presencial |
---|---|
Duración | 2 Meses |
Lengua | Catalán - Castellano |
Plazas | 20 |
Créditos | 15-ECTS |
Fecha inicio | 23 Febrero 2024 |
Horario | Viernes de 17h a 21h y sábados de 9h a 14h |
Lugar | Barcelona |
Desde hace más de una década, la industria financiera está viviendo una disrupción importante con la llegada de nuevos entrantes, que con el uso de la tecnología y con innovadores modelos de negocio, está desafiando el statu quo.
Esta innovación la dividimos en este curso en dos grandes bloques. En el primero de ellos, se describen y se profundiza en los nuevos entrantes que se conocen como fintechs. Se tratarán los distintos verticales (neobancos, wealthtech, paytechs o fintechs de financiación, entre otros) y la tecnología que utilizan.
El curso también sirve para conocer los nuevos modelos de negocio que introducen las fintech y el nuevo paradigma de banca abierta u open banking que están afrontando tanto las fintechs como la banca tradicional. En este este curso también se aprende a diseñar una fintech y su modelo de negocio, así como entender conceptos clave de la emprendeduría, los procesos de validación y la inversión en fintech como el proceso de fundraising y los métodos de valoración.
El segundo bloque del curso se organiza en torno a la tecnología blokchain y los nuevos paradigmas que introduce en el sector financiero. Partiendo de los fundamentos de esta tecnología, conoceremos los principales casos de uso tanto en el sector financiero como en los nuevos modelos de negocio que introducen las finanzas descentralizadas, desde el diseño de una aplicación de DeFi y la economía del token que la puede hacer sostenible hasta la financiación de proyectos en blockchain vía ICOs y las distintas operaciones que pueden realizarse en finanzas descentralizadas.
Profesorado experto
Eloi Noya (director del programa): Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito financiero, en puestos directivos en Banco Pastor, Caixa Catalunya y CatalunyaBanc. Tras 20 años en el sector, en 2013 cofundó una startup fintech, LoanBook Capital, que se convirtió en líder del sector marketplace lending en España. Actualmente Eloi compagina su función de Director de Relaciones Institucionales de la consultora financiera Altria Corpo con la Dirección de Innovación en el Instituto de Estudios Financieros (IEF). Es profesor en el IEF desde 2017 en materias de Fintech e Innovación Tecnológica en las Finanzas.